Los 8 motivos por los que cada vez más inversionistas buscan los Programas de Migración por Inversión

Frecuentemente, empresarios, inversionistas y altos ejecutivos buscan diversificar sus inversiones. Sin embargo, suelen poner más atención y dar prioridad a en qué invierten y no tanto a en dónde lo hacen.

Si la popularidad de los Programas de Migración por Inversión va en ascenso es precisamente porque representan una estrategia de inversión —internacional— atractiva y a la vanguardia: contemplan varios esquemas de inversión tomando en cuenta no sólo en qué se invertirá sino sobre todo en dónde —y los beneficios que regresará a corto, mediano y largo plazo—.

Horizon Residency & Citizenship es un despacho global experto en la Industria de Migración para Inversionistas; su equipo de consultores gestiona la obtención de una segunda nacionalidad asesorando sobre el mejor programa de inversión acorde a las necesidades y expectativas de cada cliente.

En entrevista con El Economista, Mathieu Julien, fundador y presidente de Horizon Residency & Citizenship, abordó las ventajas de obtener una segunda nacionalidad como estrategia de inversión. Al respecto comentó que “en un mundo global, invertir en una ciudadanía alternativa o residencia permanente en otro país, asegura a los empresarios, CEOs e inversionistas en general, movilidad, libertades, oportunidades de negocio y educativas para su familia”.

En esta entrevista, Julien también compartió que la inestabilidad económica y política son dos de los principales motivos por los que cada vez más inversionistas buscan un segundo pasaporte o ciudadanía.

Para conocer a detalle los 8 motivos por los que cada vez más inversionistas buscan los programas que Horizon ofrece, puedes leer el artículo completo en El Economista.

Puedes consultar información sobre este articulo, da click aquí.

Newsletter

Recibe noticias y avisos en tu correo electrónico